
Riesgos

- Si como muchas personas sólo entras a curiosear, no interactúas, no te registras en ninguna parte y no haces nada que pueda vincular Tor con tu persona, tu ordenador doméstico o con tu vida en la Web Superficial, no pasará absolutamente nada. Hasta ahora ser turista no es ilegal.
- Si por otra parte te decides a interactuar en la Deep Web, y más concretamente en páginas de dudosa legalidad o en mercados negros, más te vale saber cubrir bien tus huellas. Habrás oído hablar de que el método de pago en la Deep Web es el Bitcoin, una moneda virtual totalmente anónima e inconfiscable, pero hasta los Bitcoins necesitan protección para que las autoridades no acaben dando contigo.
- El FBI y la Interpol suelen estar presentes en la Deep Web buscando traficantes de todo tipo de cosas: Drogas, armas, seres humanos... Insisto, cualquier cosa. Sin embargo, las fuerzas del Orden y la Ley no son el único riesgo al que te enfrentas.
- Si aparte de interactuar en la Deep Web eres lo suficientemente insensato como para dejar aunque sea una brizna de información sobre ti, habrá quien pueda conectar esa información contigo y acceder a más cosas sobre tu persona. Te arriesgas a que alguien hackee tu ordenador o que lo usen como réplica para fines turbios. La Deep Web es un hervidero de gente con unos conocimientos informáticos altísimos, y podrían aprovecharlos para usarlos contra cualquiera.
Fuente: https://rootear.com/seguridad/deep-web